Hispasat 'echa el ojo' a Satmex para ganar posiciones orbitales en América

17.09.2013 22:43

Hispasat se ha convertido en el candidato favorito de los medios internacionales para la compra de Satélites Mexicanos (Satmex), una operación que tendría por objeto asegurar la adquisición de posiciones orbitales que satisfagan los planes de expansión del operador español. La inversión, estimada en torno a los 900 millones de dólares, establecería también un nuevo marco de referencia para la toma de la participación mayoritaria de Hispasat por parte de Abertis.

La venta de Satmex es un secreto a voces en México, toda vez que los actuales accionistas financieros que controlan la empresa han decidido reciclar su inversión nada más alcanzar el umbral de rentabilidad. Satmex apeló en abril de 2011 al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para negociar un acuerdo de reestructuración que se saldó un mes y medio después con la transferencia del operador de satélites a un  grupo de fondos 'buitre' extranjeros asociados con el inversor local Gabriel de Alba.

El rescate de la compañía supuso la pérdida del control que hasta entonces mantenía el Gobierno mexicano y provocó cierto escepticismo entre la opinión pública del país. Los temores se han visto ahora confirmados cuando algunos de los nuevos socios de referencia, entre los que destacan las firmas estadounidenses Centerbridge Partners y Monarch Alternative Capital, han empezado a difundir el cuaderno de ventas de Satmex en los mercados de capitales.

Satélites Mexicanos es uno de los principales proveedores de serviciosde comunicaciones en toda América, con una cobertura superior al 90% de la población del continente

Satélites Mexicanos es uno de los principales proveedores de servicios de comunicaciones en toda América, con una cobertura superior al 90% de la población del continente. La compañía ha diseñado, adquirido, lanzado y operado tres generaciones de satélites durante más de 25 años y en la actualidad dispone de tres satélites en otras tantas posiciones orbitales contiguas que son especialmente codiciadas por otros operadores que desean expandirse en la región. El pasado 8 de julio Satmex anunció la contratación con Boeing de un cuarto satélite, el Satmex 9, cuyo lanzamiento desde Cabo Cañaveral, en Florida, está previsto para finales de 2015.

La renegociación y consiguiente capitalización de la deuda ha permitido al operador mexicano cambiar el signo de la cuenta de resultados, que en 2011 totalizó unas pérdidas de 47,6 millones de dólares. En 2012 los números rojos han desaparecido gracias principalmente a la reducción de los costes financieros y a un incremento del 10% en la cifra de ingresos, de manera que Satmex ha conseguido cerrar el último ejercicio económico con unos beneficios de 41,2 millones de dólares.El ebtida ajustado del año pasado fue de 91,8 millones de dólares, por lo que el precio de partida manejado para la venta se establece con un múltiplo de casi diez veces el margen bruto de explotación del negocio.

Eutelsat se niega a pagar ninguna prima de control en Hispasat

La eventual compra de Satmex puede afectar indirectamente a la reestructuración accionarial pendiente desde hace meses en Hispasat y que tiene por finalidad otorgar el control mayoritario del operador español de satélites a Abertis. El Ministerio de Hacienda quiere hacer caja con Hispasat y optimizar la participación que el Estado, actualmente con un 25,7% de las acciones, cederá finalmente a la filial de La Caixa. En principio, el listón de la venta se había estimado sobre un valor total de 1.000 millones de euros, que equivalía a seis veces el ebitda de Hispasat, incluida la prima de control que desde un principio exigió Cristóbal Montoro.

Contacto

cablemar.co web.facebook.com/Cablemar1525

web.facebook.com/cablemartv

Whatsapp
+57 3187838172
facturas_pagos@hotmail.com